Análisis de la GameBoy Original, Color y alternativas baratas con emulador ¿Cuál comprar?

La Game Boy es una de las videoconsolas más populares en el mundo. De forma oficial, esta se encuentra en el tercer puesto de las consolas más vendidas en la historia, superada solo por la Nintendo DS, en segundo lugar, y la PlayStation 2, en primer lugar.

La familia Game Boy, como se le conoce en la actualidad, comprende un total de ocho dispositivos portables que fueron un éxito de ventas y desde donde los gamers disfrutaron de títulos como Tetris, Pokémon Oro/Plata, Zelda: Link’s Awakening o Super Mario Land 2, por solo nombrar algunos.

En la actualidad, sus modelos son ampliamente buscados por los coleccionistas o los amantes de lo retro.

La Game Boy

La Game boy fue lanzada al mercado el 21 de abril de 1989 (en Estados Unidos no lo hizo hasta julio de ese año y en Europa no vio la luz hasta septiembre de 1990). Consistía en una pequeña videoconsola portátil de 8 bits capaz de proyectar contenido en cuatro tonalidades de grises diferentes.

Aunque inicialmente el dispositivo no fue un éxito inmediato de ventas, la distribución de desarrolladores como Capcom o Konami, los propios títulos creados por Nintendo para su serie y el fenómeno de juegos como Tetris ayudaron a consolidar a los equipos. En solo un par de años sumaron millones de ventas y eran todo un icono entre jóvenes y adultos.

emulador game boy

Motivado por ello, la empresa empezó a comercializar una serie de modelos que ratificarían el dominio de la consola en el mercado.

Al modelo original se le sumaron la Play It Loud! y la Game Boy Pocket. Más tarde la Game Boy Color y la Game Boy Advance ampliarían la familia original.

Finalmente, los modelos Advance SP (2003) y Micro (2005) cerrarían el ciclo de la famosa distribución de esta empresa nipona. También hubo series que solo se comercializaron en Japón como es el caso la versión Light (la primera en integrar una pantalla retroiluminada). Con casi 120 millones de unidades vendidas es una de las mejores videoconsolas jamás creadas.

Análisis en profundidad de la Game Boy

A pesar de que la serie comprende varios modelos, el primero de estos es el más buscado y querido por parte de los fanáticos de Nintendo.

A lo largo de los años son varios los desarrolladores que han rendido tributo al equipo original. Para todos aquellos interesados en las especificaciones del modelo, a continuación, se describen sus principales cualidades:

Características técnicas

Las dimensiones de los primeros dispositivos eran de 90 x 148 x 32 mm y pesaban solo 394 g. El software original era de 8 bits y albergaba una RAM de 8 kB y una ROM de 256 bytes. Su pantalla LCD de 160 x 144 píxeles permitía una relación de aspecto de 10:9 capaz de reproducir 4 escalas de grises diferentes.

Dispone de un altavoz frontal el cual se complementaba con un puerto para auriculares estéreos. Es compatible para dos jugadores los cuales se conectan al puerto de serie con un cable link.

Jugabilidad y funcionamiento

La versión original se distribuyó solo con un par de docenas de juegos, pero con el paso del tiempo los desarrolladores incluyeron cada vez más títulos hasta superar la barrera de los 1000.

Como bien se ha indicado, Tetris, Pokémon Oro/Plata, Zelda: Link’s Awakening y Super Mario Land 2 fueron uno de sus más populares, pero a estos se le agregan decenas y decenas de videojuegos que convirtieron en un par de años a la consola como la mejor del momento.

Aunque existían modelos más potentes en el mercado, la funcionalidad del GameBoy era inigualable. La inclusión de los botones A y B a su derecha y de la cruceta a la izquierda es perfecta y cómoda y con solo estos pulsadores se pueden afrontar todos los títulos de su catálogo.

Batería y autonomía

Su sistema operaba con base en 4 pilas AA que suministraban una autonomía de más de 15 horas. Precisamente esta característica le valió su popularidad frente a otros modelos como la Game Gear (1990) y la Atari Lynx (1989) que solo permitían 4 horas continuas de uso.

La razón de ello es que estos modelos utilizaban una pantalla retroiluminada y a color que necesitaba más energía, mientras que la versión de Nintendo operaba con base en una pantalla monocroma (la retroiluminación no se incluyó hasta el modelo Light de 1998).

game boy color

Juegos

Son miles y miles de juegos los que se pueden ejecutar en la actualidad en esta videoconsola. Aunque Nintendo era el desarrollador principal durante sus inicios, aparte de las empresas mencionadas antes, otras como Ocean, Square, Enix/Quintet, Interplay y Jaleco se sumaron al desarrollo de títulos compatibles con el modelo.

En la siguiente lista se recopilan los 10 mejores juegos de la Game Boy:

  • Wario Land 3
  • Donkey Kong 94
  • Tetris
  • WarioWare, Inc.: Mega Microgames!
  • Legend of Zelda: A Link to the Past and Four Swords
  • Castlevania 2: Belmont’s Revenge
  • Super Mario Bros. Deluxe
  • Radar Mission
  • Metroid II: Return of Samus
  • Metal Gear Solid: Ghost Babel

En la lista anterior se recopilan tanto los juegos originales con los cuales se distribuyó desde sus inicios como aquellos que se incluyeron en su catálogo posteriormente. Sin duda alguna la consola ha ejecutado en su sistema algunos de los títulos más populares de la historia, convirtiéndola en una pieza clave para la consolidación de la industria.

Otras funciones

A la par de la ejecución de los títulos internos la consola permitía un espectro variado de funciones. Estas eran posibles gracias a los accesorios que la propia Nintendo distribuyó y que, al igual que el dispositivo matriz, fueron un éxito entre los gamers. Probablemente el más famoso de todos fue la GB Camera, la cual permitía hacer tanto fotos y capturas de pantalla.

Este accesorio se complementaba con el GB Printer con el cual se podían imprimir las imágenes obtenidas con el equipo anterior.

A la par de estos, también hubo decenas de complementos como el GB Player (para jugar los títulos en la GameCube), la GB Súper (para jugar los títulos en la SNES) o el Handy Boy (con multifunciones de altavoz, lupa y pulsadores extra) y muchos otros más.

Ventajas e inconvenientes

Recopilando todo lo que se ha mencionado hasta el momento, en la siguiente lista se describen los pros y contras más significativos:

Ventajas
  • Su batería era superior a la de todos los modelos portátiles de la fecha.
  • Su diseño es perfecto para llevarlo a todos lados sin molestia alguna.
  • Incluye algunos los juegos más populares de la historia.
  • Su sistema es compatible con varios juegos desarrollados actualmente.
Desventajas:
  • Su pantalla monocroma hace difícil jugar en zonas abiertas con mucha luz.
  • Solo permite jugar en escalas de grises (al menos en el modelo original).

Packs y variantes

Debido al éxito prematuro del primer modelo, Nintendo fue mejorando las especificaciones de su dispositivo a través de su serie de siete versiones posteriores.

Estas también representaron ventas cuantiosas para la empresa nipona que la ayudaron a adueñarse del mercado de las consolas portátiles (esto se mantiene hasta el día de hoy con la serie de consolas DS). A continuación, se recopilan brevemente las especificaciones de estos modelos:

  • Play It Loud!: el cual incluye todas las características de la versión original, salvo por la comercialización en un espectro variado de colores en su diseño: negro, azul, verde, rojo, transparente, blanco y amarillo (el modelo inicial se fabricó solo en un decorado).
  • GB Pocket: versión mini que dispone de una pantalla y unas dimensiones más pequeñas. De igual modo, su sistema consume menos energía y opera con base en dos pilas AAA. Su pantalla reproduce contenido en blanco y negro y puede ser usado de forma autónoma durante más de 10 horas.
  • GB Light: comercializado solo en Japón, el dispositivo fue el primero el incluir una pantalla retroiluminada. Funciona con dos pilas AA que le suministran 10 horas de autonomía a todo uso.
  • GB Color: el cual permite disfrutar de una pantalla a todo color y aumenta ligeramente las dimensiones de la versión Pocket. Su sistema era 2 veces más potente y su memoria 4 veces mayor que el modelo original.
  • GB Advance: su diseño se aleja de los cuatro modelos anteriores e incluye características como un procesador, una memoria y una pantalla más potente. Integra pulsadores adicionales como el L y el R y sus dimensiones eran significativamente mayores que sus predecesores.

Encuentra en nuestro artículo análisis y opiniones de la GBA

  • GB Advance SP: integra un diseño Clamshell y una batería recargable que permite 15 horas de uso continuo. Esta versión pesa solo 143 g y sus dimensiones de 6x82x24.3 mm lo hacen completamente portable.
  • GB Micro: el último de la familia GB es también el más pequeño de todos: pesa solo 80 g y sus dimensiones oscilan entre 10×5 cm. Su pantalla incluye funciones de configuración del brillo y puede reproducir contenido en 240×160 píxeles.

Lamentablemente, es muy difícil encontrar cualquiera de estos modelos actualmente. Más adelante, hablamos sobre ello y te proponemos alternativas.

GAME BOY COLOR-KIWI
  • 32.768 colores
  • 2 pilas AA, duración 10 horas
  • Cartuchos originales Game Boy compatibles (aproximadamente 400 juegos)
  • Dimensiones : 133 mm de altura, 75 mm de ancho y 27 mm de fondo
  • Peso: 138 g

Opiniones

De forma unánime, la GameBoy está considerada como una de las mejores consolas de la historia. Su diseño y distribución de los pulsadores marcó un hito a finales de los ochenta y sirvió de inspiración para otros modelos portátiles comercializados en los siguientes años.

A día de hoy, es el segundo dispositivo más vendido de Nintendo, solo detrás de la Nintendo DS. La comodidad de ejecución, los juegos disponibles, su peso y dimensiones y la variedad de versiones lo hace uno de los equipos más buscados por los coleccionistas y fanáticos.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola portátil?

La GB y cualquiera de los modelos que integra la familia de Nintendo es una consola perfecta para los amantes de lo retro.

Aunque en la actualidad existen otras opciones portátiles como la serie DS y el PSP, la ejecución de títulos en esta versión ochentera es perfecta para los nostálgicos o aquellos jóvenes que sienten inclinación por la historia de las videoconsolas.

Estos, junto con los coleccionistas, son el público principal al cual va dirigido. Los que puedan darse el lujo de conseguir una versión original, entonces no deberían dejar pasar la oportunidad de comprarla.

El problema: Dónde encontrarla y su precio

A pesar de lo anunciado hace un momento, comprar una Game Boy original es más complejo de que parece. Oficialmente el modelo original se dejó de fabricar el 23 de marzo de 2003 y la mayoría de las versiones posteriores se dejaron de comercializar a finales de 2008.

Las pocas unidades que se venden lo hacen por un elevado precio y no se comercializan con tanta frecuencia a través de las plataformas electrónicas (al menos las versiones originales). Se debe tener en cuenta que con el dinero invertido en un equipo de estos es posible comprar varias alternativas más asequibles y con una calidad superior.

¿Sabes que tienes más opciones en nuestra comparativa de consolas Nintendo portátiles?

Solución: Consolas con emuladores de Game Boy

Si no se dispone del presupuesto suficiente para un modelo original, lo mejor opción es comprar consolas con emuladores de Game boy. Estas son baratas e integran todas las especificaciones del famoso dispositivo de Nintendo.

En la actualidad existen decenas los desarrolladores que ofrecen este tipo de productos en el mercado y los gamers pueden elegir entre una amplia gama de colores, diseño y tamaños.

Los mejores juegos

Como se ha descubierto a lo largo de todo el artículo, gracias a la icónica videoconsola se han popularizado decenas de juegos clásicos que hoy se consideran parte de la cultura popular.

Sin embargo, dos de estos han logrado cautivar el corazón de millones hasta el punto de hoy formar parte de la identidad de le empresa nipona: las sagas de Mario y de Pokémon. En parte, gracias a sus distribuciones fue posible la venta de millones de unidades y de su popularidad en cada rincón de los cinco continentes.

A continuación, se recogen algunas de los títulos predilectos.

¿Qué juegos de Mario encontramos?

El popular fontanero de la franquicia es todo un ícono entre los gamers y, considerando todos los modelos de la GB, los juegos más populares que se pueden ejecutar en la GB son los siguientes:

  • Super Mario Land
  • Super Mario Land 2: 6 Golden Coins
  • Mario’s Picross
  • Mario
  • Super Mario Bros. Deluxe
  • Mario & Luigi: Superstar Saga
  • Mario Golf: Advance Tour
  • Mario Kart: Super Circuit
  • Mario vs. Donkey Kong
  • Mario Tennis: Power Tour

¿Qué juegos de Pokémon hay?

A la par del anterior, Pokémon es una de las creaciones más importantes del mundo de los videojuegos hasta el punto de integrar cientos y cientos de sagas oficiales a lo largo de las décadas.

Las principales para la familia GB son las siguientes:

  • Pokémon Gold
  • Pokémon Crystal
  • Pokémon Amarillo
  • Pokémon Azul
  • Pokémon Rojo
  • Pokémon Silver
  • Pokémon Esmeralda
  • Pokémon Rubí
  • Pokémon Zafiro
  • Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Rojo

Otras reviews de consolas portátiles

Aparte de la GB, otras consolas portátiles han sido un éxito de ventas y se han posicionado como las mejores entre los fanáticos.

Nintendo cuenta con su serie DS y Sony con sus equipos PSP, pero a la par de estos, también existen dispositivos desarrollados por terceros que permiten el mismo nivel de diversión, los mismos títulos ejecutados y un precio reducido de venta.

La industria de los videojuegos ofrece alternativas para todos los gustos y presupuestos de los fanáticos más exigentes. Descubre los mejores con las siguientes guías de compra con análisis y opiniones: