Análisis de GBA Game Boy Advance: Opiniones, Juegos y Precio con alternativas baratas con emuladores

La serie de videoconsolas portátiles Game Boy ha sido una de las familias de productos con mayor éxito en la historia de la industria de los videojuegos.

La serie dejó un total de ocho modelos en el mercado y algunos de estos como la Game Boy Advance fueron una pieza clave para la consolidación de la empresa Nintendo.

A día de hoy, casi veinte años después de su comercialización original, la GBA sigue siendo una consola que atrae la atención de millones de fanáticos, gamers y coleccionistas alrededor del mundo. Después de todo, con más de 80 millones de unidades vendidas, el equipo forma parte de los más populares de la industria del entretenimiento.

La GameBoy Advance

gameboy advanced

A finales de 1998 Nintendo lanzaba al mercado la Game Boy Color, una consola que revolucionaba la serie al permitir una compatibilidad total con los cartuchos de modelos anteriores y al integrar la reproducción de contenido a color.

Fiel a la filosofía de renovar sus productos en un corto periodo, la empresa nipona comercializa el 21 de marzo de 2001 el modelo sucesor: la Game Boy Advance, un dispositivo que se alejaba radicalmente del diseño de sus predecesores y que incluía algunas características únicas como los gatillos superiores L y R.

Por su potencia, muchos de la generación la consideraron una especie de SNES portátil y, aunque no contaba con tecnología de retroiluminación, la consola fue un éxito entre los fanáticos llegando a vender millones a los pocos meses de su salida al mercado.

Análisis en profundidad de la Game Boy Advance o GBA

Por lo poco que se ha comentado hasta el momento, podemos afirmar que la GBA es una de las mejores videoconsolas jamás creadas por Nintendo. Los interesados en revisar meticulosamente la razón de su popularidad pueden revisar las especificaciones del modelo original a través de los siguientes apartados:

Características técnicas

La consola integra un CPU ARM7TDMI con una velocidad de 16,7 MHz que opera con base en una arquitectura de 32 bits. De igual modo, dispone también de un CPU complementario Zilog Z80 que permite una velocidad de 8MHz y el cual es el encargado de procesar los videojuegos de la GB y GBC.

Dispone de una memoria interna de 32 KB y algunas de las características de su pantalla son unas dimensiones de 40,8 x 61,2 mm, tecnología TFT, resolución aproximada de 240 x 160 pixeles y una paleta de colores relativa de más de 32.000 espectros.

Diseño

En el plano del diseño es donde el dispositivo se aleja más del modelo convencional de la GB original. Integra unas dimensiones entre 144,5 x 82 x 24,5 mm para un total de 140 gramos.

El equipo redistribuye por completo la filosofía de la serie y orienta de forma horizontal la experiencia de juego (en contraposición de la clásica vertical) y añade algunos pulsadores extras como los gatillos superiores L y R.

El diseño de este modelo ha servido de referencia para las videoconsolas portátiles que se empezaron a comercializar luego de su aparición en el mercado.

Jugabilidad y funcionamiento

juegos game boy advance

En el plano del desarrollo del juego, la Game Boy Advance permite una dinámica que, aunque para algunos hoy parezca natural, para el momento representó una innovación al apostar por la orientación horizontal.

Esta dinámica en el diseño permite acceder a sus pulsadores al mismo estilo que los gamepad y con ello se logra una mayor velocidad de respuesta para un juego más fluido. El punto débil del modelo original es su pantalla, ya que esta no dispone de la función de retroiluminación, complicando la visualización de los gráficos en ambientes con mucha luz.

Fuera de esto, su jugabilidad es perfecta y amplia debido a su compatibilidad con los dispositivos anteriores.

Batería y autonomía

La GBA original funciona a través de dos pilas alcalinas AA que permiten una autonomía máxima de 15 horas. En este sentido, el dispositivo permite una autonomía 50% superior al anterior, la Game Boy Color, la cual permitía un promedio de 10 horas.

Como es natural, algunas especificaciones como el volumen de la salida de audio y la intensidad del brillo de la pantalla repercuten directamente en la duración de estas.

Juegos

Como no podría ser de otra forma, las sagas de Pokémon han sido aquellas que han tenido más éxito en la consola. Concretamente, Pokémon Rubí y Zafiro son los dos títulos más vendidos en su plataforma con más de 16 millones de unidades en el mercado.

Otras sagas de la franquicia como Pokémon Rojo, Verde y Azul también han disfrutado de popularidad desde su lanzamiento. Aparte de estos, algunos de los mejores juegos para la GBA se recogen en la siguiente lista:

  • Wario Ware Inc: Minigame Mania!
  • Metroid Fusion
  • Golden Sun: The Lost Age
  • Zelda: The Minish Cap
  • Advance Wars 2: Black Hole Rising
  • Mario Kart Super Circuit
  • Castlevania: Aria of Sorrow
  • Sonic Advance
  • Final Fantasy VI Advance
  • Gunstar Super Heroes

Otras funciones

Como bien se ha dicho, la consola es compatible con los cartuchos de la GBC y la GB permitiendo un catálogo de juegos de más de 2.000 títulos.

Su función complementaria de mayor valor es la posibilidad de conectarla a la GameCube para poder intercambiar información entre sí a través de un cable Game Boy Advance, un complemento que se adquiere por separado.

Ventajas e inconvenientes

Extrapolado todo lo que se ha comentado hasta el momento, algunos de los principales puntos fuertes y débiles de equipo se recopilan a continuación:

Ventajas
  • Su batería es superior a las versiones GB anteriores.
  • Sus gráficos disponen de una fuerte nitidez y contraste.
  • Sus dimensiones y su peso de solo 140 gramos lo hacen un equipo 100% portable.
  • La distribución de sus pulsadores permite un juego fluido (sin mencionar las nuevas experiencias gracias a los gatillos L y R).
  • Es compatible con los juegos de sus predecesoras (aunque no al revés).
Desventajas:
  • No dispone de la función de retroiluminación (característica que la hizo poco popular en sus inicios).
  • Al no contar con una batería recargable interna, como sí la tiene la Game Boy SP, es necesario que el jugador compre nuevas baterías tan pronto agota las 15 horas de autonomía.

Packs y variantes

A lo largo de estas casi dos décadas, tanto Nintendo como desarrolladores de terceros han comercializado ediciones especiales de la Game Boy Advance dirigidas a los fanáticos más fieles.

Las más populares giran en torno al universo de Pokémon como la son las versiones Pokémon Center Suicune, Pokémon Center Latias Latios, Pokémon Center New York y Pokémon Center Celebi.

La revisión de este modelo fue la Game Boy Advance SP, comercializada en 2003 y siendo la consola más moderna de la serie hasta el momento. Esta mejora los aspectos de su procesador, su batería y algunas funciones de la pantalla (como la retroiluminación).

Por otro lado, Nintendo ha desarrollado algunos packs especiales para la consola como la Game Boy Player o el Nintendo e-Reader. Paralelamente a esto, la Game Boy Micro está considerada la segunda revisión del equipo original, saliendo el mercado a finales de 2004.

Te dejamos algunos modelos y variantes, pero actualmente es muy difícil encontrarlos. Más adelante, veremos algunas alternativas:

Opiniones

Aunque la no inclusión de la función de retroiluminación motivó una ola de críticas en sus inicios, el modelo está considerado en la actualidad como uno de los mejores de la serie de ocho consolas de Nintendo.

A pesar de que el diseño clásico de sus precedentes marcó un hito en la industria, los gamers no tardaron en acostumbrarse al del nuevo dispositivo el cual permitía un juego más fluido gracias a la visualización de la pantalla en formato horizontal y la distribución de sus pulsadores.

Como curiosidad, muchos atribuyen su popularidad a que esta salió al mercado justo en el boom de los videojuegos de Pokémon. Desde que Nintendo incluyera en 1996 Pokémon Red and Green, la primera entrega de la popular saga, el éxito de esta fue proporcional a las consolas de la compañía japonesa.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola portátil?

En vista de que está considerada como uno de los equipos de mayor éxito en el mercado, y que sus versiones y ediciones son ampliamente buscadas por coleccionistas, todo aquel que pueda tener la fortuna de comprar una no debería dejar pasar la oportunidad de hacerlo.

Aunque sus gráficos se alejan bastante con los que se pueden ejecutar en equipos más modernos, la experiencia de poder jugar en un modelo original es algo que no tiene comparación.

El problema: Dónde encontrarla y su precio

A pesar de lo que se acaba de comentar, existen un problema que representa una piedra en el camino para los interesados en comprar una: su elevado precio en el mercado y el limitado número de unidades disponibles a la venta.

Oficialmente, la consola dejó de fabricarse entre 2008 y 2010 y los afortunados en hacerse con una antes de estas fechas las venden por elevado precio en subastas o en tiendas de comercio electrónico.

En vista de esto, contar con el presupuesto adecuado y poder encontrar una en perfecto estado es algo que pocos podrán permitirse en la actualidad.

¿Sabes que tienes más alternativas en nuestro artículo sobre variantes de consola portátil Nintendo?

Solución: Consolas con emuladores de GBA y ROMs

La solución de lo anterior es comprar consolas con emuladores de la GBA que logran transmitir el mismo nivel de experiencia de juego a través de arquitectura, procesador y catálogos de juegos disponibles. Otro punto positivo es que muchas de ellas, además de tener un catálogo preinstalado, admite la adición de GBA roms.

Esta alternativa es mucho más asequible y es posible encontrar decenas y decenas de opciones con variedades en cuanto a su diseño, color y precio de venta.

Los mejores juegos

Aunque en la lista anterior se han incluido algunos de los títulos más populares entre los jugadores, objetivamente hablando, tanto la saga de Pokémon como la de Mario son las que acaparan la atención de todos sus fanáticos. En este sentido, en la siguiente sección se recogen algunos de estos títulos que se pueden ejecutar en el equipo.

¿Qué juegos de Mario encontramos?

La GBA tiene el honor de ser la consola de Nintendo que procesó la primera entrega de Mario Kart. Algunos de los videojuegos de este singular fontanero para el dispositivo son los siguientes:

  • Mario Party Advance
  • Mario vs. Donkey Kong
  • Mario Kart: Super Circuit
  • Mario Golf: Advance Tour
  • Mario & Luigi: Superstar Saga
  • Mario Tennis: Power Tour
  • Super Mario Advance I, II, III y IV

¿Qué juegos de Pokémon hay?

Como bien se dicho hace unas líneas, el éxito de la consola está estrechamente relacionado con el boom de las primeras entregas de la franquicia de Pokémon. Las más famosas que se pueden jugar en el equipo se recogen en la siguiente lista:

  • Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro
  • Pokémon Esmeralda
  • Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Rojo
  • Pokémon Rojo Fuego
  • Pokémon Rubí
  • Pokémon Verde Hoja
  • Pokémon Zafiro

Otras reviews de consolas portátiles

Tan populares como la Game Boy Advance, la industria de los videojuegos ha visto desfilar frente a sí decenas y decenas de consolas portátiles. Algunas de las mejores en la actualidad pueden apreciarse aquí a modo de guía de compra con análisis y opiniones para todo aquel interesado en hacerse con un nuevo dispositivo para su colección.