El mercado de las videoconsolas portátiles se ha reinventado continuamente durante los últimos diez años debido al auge y popularidad de los videojuegos en los smartphones.
Una buena parte de los títulos que se pueden ejecutar en las consolas están presentes también en tiendas como Google Play y App Store y las especificaciones de los procesadores y la calidad de los gráficos en los móviles contribuyen a que los jugadores no deseen adquirir un equipo extra.
Para adecuarse al nuevo mercado, marcas como GPD ofrecen productos cercanos a la experiencia de los teléfonos móviles. Uno de sus últimos dispositivos, la GPD XD Plus, es el complemento perfecto para el nuevo fanático gamer de este siglo.
Contenido
Las consolas GPD XD
GPD es un distribuidor joven con pocos de años en el mercado cuya filosofía es ofrecer consolas portátiles con las últimas innovaciones tecnológicas que permitan una nueva experiencia de juego, que tengan acceso a miles de juegos modernos y retro y que operen con base en sistemas operativos versátiles como Windows, Android y UMPC.
Aunque algunos de sus equipos como la GPD MircroPC, la GPD Pocket 2 o la GPD Win 2 han tenido una amplia aceptación en la industria, es la serie de modelos GPD XD la que ha disfrutado de mayor popularidad en los últimos años.
Existen dos modelos principales: la GPD XD original y la revisión GDP XD Plus. Cada una de estas cuenta con diferentes versiones en su procesador, su sistema operativo y almacenamiento interno para adaptarse a las necesidades de juego de los gamers.
Estas videoconsolas cuentan con un diseño moderno que se acerca bastante a los equipos DS de Nintendo (por su formato con bisagra que permite plegar los dispositivos). Sin embargo, los equipos permiten una experiencia de juego superior al poder ejecutar todos los títulos del catálogo de Google Play y también de emuladores preinstalados de consolas retro.
De igual modo, ambos modelos disponen de pulsadores extras que resultan muy útiles en la mayoría de los videojuegos. En resumidas cuentas, las consolas GPD XD son los equipos más modernos en el mercado que conjugan en un solo lugar los mejores títulos de la época dorada de los videojuegos y un catálogo más moderno dirigido a los fanáticos actuales.
Análisis en profundidad de la GPD XD Plus
La GPD XD Plus es la más reciente apuesta de la empresa para tratar de hacerse con el mercado de las consolas portátiles con sistema operativo Android.
Aunque a nivel de diseño no presenta tantas diferencias con respecto a su predecesora, en cuanto a sus especificaciones internas encontramos algunas novedades interesantes.
Características técnicas
La consola opera con base en un procesador quad core el cual funciona con un GPU ARM Mali-T764 3D y un CPU ARM Cortex-A17 a 1.8 GHz. Su sistema operativo base es el Android 7.1.1 Nougat, lo que le da acceso al amplio catálogo de juegos y aplicaciones de Google Play.
El modelo dispone de 4 GB en su RAM y 32 GB de almacenamiento interno que puede ser ampliado a través de una tarjeta externa.
Su pantalla LCD de 5 pulgadas integra tecnología multipunto y es capaz de reproducir contenido bajo una resolución de 1280 x 720 píxeles. Sus especificaciones complementarias son conexión wifi, Bluetooth, salida miniHDMI, sonido estéreo y puerto para Jack 3.5 mm.
Diseño
La consola dispone de un diseño similar al de las consolas DS de Nintendo al disponer de una bisagra que permite doblarla. Sus dimensiones exactas oscilan entre 155 x 89 x 24 mm con un peso relativo de 300 gramos. En su parte superior se localiza la pantalla de 5 pulgadas que ocupan la mayoría de espacio y en su inferior se localizan los pulsadores.
Sobre este punto hay algunas novedades interesantes a destacar: aparte de los controles convenciones como dos joysticks, un D-pad, botones de acción y gatillos traseros L1, L2, R1 Y R2, dispone también de otros pulsadores adicionales entre los cuales destaca L3 y R3 (localizados en su parte delantera).
Una de las mejores cualidades del equipo es que este puede ser plegado y transportado con facilidad en el bolsillo. Algunos modelos de la competencia, por ejemplo, no permiten este tipo de portabilidad (PS Vita o los modelos XL de Nintendo).
Jugabilidad y funcionamiento
En el plano de la jugabilidad la consola cumple con todo lo prometido por su desarrollador. Mención aparte merece su pantalla de 5 pulgadas que dispone de cualidades como una relación de contraste 1000: 1, una gama de colores 450nits y una relación de espectro 16:9 (70% de la gama NSIC) que son perceptibles enseguida al reproducir un contenido.
Su procesador inteligente que se activa en función de los títulos que se estén ejecutando (cuando la consola no está en uso solo opera con base en un solo núcleo) impide que su sistema se sobrecaliente y así se distribuye la carga de juego para que los lag sean cosa del pasado.
Por último, el tercer punto que se suma a un funcionamiento perfecto es la distribución acertada de los pulsadores y los controles extra que son una pieza clave en algunos títulos (como los juegos de pelea, por ejemplo).
Sus dos joysticks también permiten una ejecución fluida gracias a que incorporan tecnología 3D de ALPS (con una rotación de vida que supera los cinco millones).
El equipo integra en un solo punto el concepto de los dispositivos móviles, la versatilidad de las tabletas, la potencia de los ordenadores y la jugabilidad y la comodidad de las videoconsolas portátiles.
Batería y autonomía
Como es natural, la batería es una de las piezas angulares de los dispositivos de este tipo. Después de todo, su portabilidad es proporcional a las horas de juego que estos permiten disfrutar.
Pensando en ello, la GPD XD Plus integra una batería de iones de litio que permite una autonomía promedio de 10 horas seguidas. De esta manera, los gamers no tendrán que detener las partidas de forma imprevista para tener que recargarla cada tres o cuatro horas (como sucede con otras consolas portátiles).
Juegos
Al integrar en su interior el sistema operativo Android 7.1, el catálogo de juegos compatibles con el equipo supera los 1000.
No obstante, las posibilidades de ejecución no se detienen aquí. Su sistema alberga emuladores preinstalados de las principales consolas retro del siglo pasado. Gracias a esto, el catálogo asciende por encima de los 10.000 títulos.
Sin embargo, estos pueden ser ampliados con otros que desee instalar el usuario (en Google Play se pueden descargar emuladores para Android, por ejemplo). Para ampliar todo esto, y por si fuera poco, la consola también integra un soporte para juegos AAA en la nube para aquellos gamers amantes de los videojuegos de PC.
Por todo lo que se ha comentado, no es exagerado decir que las posibilidades de acción son prácticamente inabarcables.
Otras funciones
Debido a que la filosofía de la marca GPD pretende que sus equipos puedan explorar las funciones de las tabletas y los ordenadores, en la consola es posible ejecutar varias funciones extras. Puesto que su sistema operativo le da acceso a Google Play, en ella se pueden descargar las principales redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook.
De igual forma, también se tiene acceso a plataformas vía streaming como Netflix, Spotify o Deezer para ver películas o escuchar música. Leer libros y navegar por Internet también forma parte de sus funciones complementarias.
Ventajas e inconvenientes
Si resumimos lo visto hasta ahora, podemos recopilar la siguiente lista con sus principales pros y contras:
- Su sistema es compatible con miles de juegos, tanto de Google Play como a través de emuladores preinstalados.
- Puede ser usada como una portátil convencional.
- Al poder plegarse permite ser transportada con mayor facilidad.
- Integra las últimas vanguardias en el plano de los procesadores y de las características de la pantalla.
- Dispone de pulsadores extras que permiten una nueva experiencia de juego.
- Su pantalla táctil permite controlar los videojuegos sin utilizar los pulsadores.
- No integra la última actualización del sistema Android.
- No integra una cámara trasera ni delantera.
Packs y variantes
Aparte de su predecesora, esta versión incluye también otros modelos que varían entre sí únicamente por el número de procesadores.
La más potente de todas integra un procesador hexa core que está dirigido para los gamers más exigentes. Salvo por esto, la misma dispone de todas las características principales de sistema, pantalla y pulsadores que el modelo descrito.
Opiniones
Aunque en un principio las consolas portátiles con sistema operativo Android entraron en el mercado con una penetración tímida, el acceso a un catálogo amplio de juegos y las posibilidades extras de ejecución han contribuido a que estas sean aceptadas cada vez más en la industria.
Probablemente los equipos de GPD, junto con los de Nvidia, son los responsables de esta reciente popularidad.
En cuanto a esta consola portátil, los críticos y su público objetivo solo han expresado opiniones positivas del equipo. Sin embargo, algo que muchos gamers consideran imperdonable es que la consola no integre al menos una cámara para una mejor interacción con algunos títulos especiales.
No products found.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola portátil?
En conclusión, la GPD XD Plus es una consola perfecta para los usuarios que deseen obtener un equipo que explora más allá de las posibilidades de una videoconsola portátil convencional. Un dispositivo que pueda ser usado al mismo tiempo como una consola retro, como un ordenador personal y como una tableta.
Su diseño también es recomendado para los jugadores que deseen adquirir un equipo con prestaciones modernas e innovadoras. Los amantes de los títulos para smartphones y los que acostumbran a ejecutar juegos de PC, por ejemplo, encontrarán un producto que cumple con todas las expectativas de uso.
¿Qué emuladores podemos jugar en esta consola?
Las posibilidades de juego se expanden considerablemente gracias a los emuladores preinstalados. Los que dispone la consola se recopilan en la siguiente lista:
- MAME
- N64
- GB
- PSP
- GBC
- PS
- WSC
- MD
- ONS
- NGP
- FC
- SFC
Estos son capaces de reproducir los principales juegos de las consolas del siglo pasado con una completa fidelidad. Sin embargo, los gamers pueden instalar emuladores de otras consolas para ampliar aún más las opciones de juego.
¿Dónde descargar emuladores?
Los emuladores son softwares creados por programadores que permiten ejecutar tanto la arquitectura, como el catálogo de juegos de una consola A (generalmente retro) en una consola B (generalmente moderna).
Gracias a que normalmente estos programas operan en base a un código abierto, se pueden encontrar decenas y decenas de opciones en páginas de Internet. Los mejores de estos se adquieren gratuitamente en plataformas oficiales creadas por sus programadores, aunque también es posible descargarlos en foros y blogs sobre videojuegos retro.
¿Y ROMs?
Por sí solos, los emuladores no son más que programas vacíos. Estos no albergan juegos dentro de sí, sino que es necesario descargarlos para empezar a utilizarlos. Aunque en teoría todo aquel que disponga de ROMs debe haber comprado legalmente también el juego en formato físico, en páginas de terceros se pueden encontrar fácilmente los principales títulos de NES, SNES, GB, MD y todas las consolas populares del siglo pasado.
Algunas de las plataformas para descargar las ROMs son GameSome o Retroarch.
Accesorios
Para complementar la compra del dispositivo, también se pueden adquirir algunos complementos extras que sirven para una experiencia de uso mejorada. Si bien es cierto existen muchas opciones en el mercado, las más funcionales son las siguientes.
Fundas
Las fundas son una alternativa práctica y segura para poder transportar estos equipos portátiles.
La funda GPD se adapta ergonómicamente a las dimensiones de la consola y también al de otros equipos de la marca como el GPD Win (También puede albergar sin problema a la Nintendo 3DS XL).
Sus esquinas cuentan con un revestimiento reforzado que protege al dispositivo ante posibles caídas o golpes y unas bandas especiales aseguran a este en una posición estable. Para asegurar transportar todo el equipo completo, también dispone de un apartado especial para almacenar auriculares, cargadores y cables.
- Funda rígida especialmente diseñada para GPD XD y GPD Win.
- Esquinas reforzadas para resistir caídas involuntarias y golpes durante el transporte.
- Dos resistentes gomas elásticas mantienen la consola dentro de su compartimento.
- Compartimento secundario para cable de carga, auriculares, fuente de alimentación, banco de energía y otros accesorios.
- Incluye correa para la muñeca. Tamaño: 18,5 x 14,5 x 4,0 cm. Peso: 75 g.
Otras reviews de consolas portátiles
En caso de que el diseño o las opciones de juego de esta consola no cumplan con las expectativas que se esperan, aquí se recogen otras opciones en nuestras guías de compra con análisis y opiniones: