Análisis y Opiniones de la Nintendo Switch Lite ¡Más portátil!

La Nintendo Switch es la apuesta más reciente del desarrollador nipón para hacerse con el mercado de las videoconsolas híbridas.

Lanzada originalmente el 3 de marzo de 2017, esta consola de Nintendo ha logrado vender en poco más de dos años cerca de 37 millones de unidades en todo el mundo.

El equipo integra tres modos de juego posibles (TV, sobremesa y portátil), permitiendo con ello que los gamers puedan disponer de la videoconsola de diversas formas.

Orientada a los fanáticos que acostumbran jugar fuera de casa, su desarrollador presentó el pasado 10 de julio una nueva versión denominada Nintendo Switch Lite. A diferencia de su predecesora, la videoconsola ha sido diseñada para ser ejecutada solo en modo portátil.

Nintendo Switch Lite

Para convertir la Nintendo Switch en una videoconsola portátil cualquier jugador solo tenía que desacoplar la tableta de la base y unirla a los Joy-Con. Sin embargo, muchos usuarios querían más.

Gracias a la gran popularidad del dispositivo original y la creciente demanda de una versión más pequeña y ligera, Nintendo lanzó al mercado este 20 de septiembre de 2021 una revisión que integra los Joy-Con de forma nativa.

De esta forma, el nuevo dispositivo se perfila como una consola 100% portátil, que mejora algunas de las características de su predecesora (como la duración de la batería) y reduce sus dimensiones para facilitar su traslado a todas partes.

La Nintendo Switch Lite se puede encontrar en una variedad de colores y algunos pronósticos especulan que el dispositivo será la revelación del último trimestre de este año. Sin duda, es la consola de viaje del momento.

¿Conoces todas las consolas portátiles de Nintendo? ¡Descúbrelas en nuestra comparativa!

Análisis en profundidad de la Nintendo Switch Lite

 

Antes de describir sus principales especificaciones, primero es necesario aclarar algo: la videoconsola de Nintendo ha sido diseñada exclusivamente para los gamers que deseen jugar fuera de casa.

Por tanto, no es compatible con el modo TV de la versión original y existen algunas restricciones para ejecutar el modo sobremesa (como la de tener que comprar unos Joy-Con adicionales y disponer de un soporte externo).

Aclarados estos puntos, podemos comenzar con nuestro repaso:

Características técnicas

El equipo funciona a través de un procesador NVIDIA Custom Tegra que integra una memoria de 32 GB de almacenamiento interno. Sin embargo, su memoria puede ser ampliada a través de tarjetas microSDHC o microSDXC de hasta 2 TB de almacenamiento. Permite comunicación vía bluetooth 4.1, NFC y Wifi.

Su pantalla LCD de 5.5 pulgadas dispone de tecnología táctil capacitiva y puede reproducir los gráficos en una resolución de 1280 x 720 píxeles. Sus especificaciones complementarias son un puerto jack de 3.5 mm, altavoces estéreo, sensores capacitivos (acelerómetro y giroscopio) y puerto de carga USB Type-C.

Diseño

La revisión de la Nintendo Switch es aproximadamente un 25% más pequeña. De esta manera, cuenta con unas dimensiones de 9 x 20 x 1,4 cm y un peso de solo 277 gramos.

La consola integra de forma nativa los Joy-Con, los cuales tienen una cruceta, dos joystick, pulsadores A, B, X, Y, L, R, ZL, ZR, + y – que se complementan con los botones Power, Home, Volumen y Capture de pantalla.

Su diseño es prácticamente igual que el modelo anterior con los Joy-Con acoplados, salvo porque elimina la base de soporte trasera para ejecutar el modo de sobremesa. Los tres colores originales de distribución son en amarillo, gris y azul turquesa.

Jugabilidad y funcionamiento

Gracias a las nuevas dimensiones de la consola, esta puede ser transportada con mayor facilidad donde quiera el jugador. También da una sensación de mayor firmeza debido a la integración de los Joy-Con a su diseño.

De esta manera, por ejemplo, se puede guardar la videoconsola en la mochila sin miedo a que los mandos se puedan romper.

Aunque tanto el modelo original como esta revisión permiten el mismo nivel de resolución, al disponer de una pantalla más pequeña, se produce un efecto de mayor nitidez y contraste en los gráficos (la versión interior cuenta con una pantalla 0,7 pulgadas más grande).

En el plano de la ejecución, la experiencia de juego es similar a la de la predecesora al integrar el mismo procesador. La sensación al tacto de los pulsadores es más firme y la capa que cubre a la superficie del equipo impide que se impregne de manchas y facilita un mejor agarre.

Batería y autonomía

Todo su sistema funciona a través de una batería de iones de litio de 3570 mAh que es capaz de soportar una autonomía que varía entre 3 y 7 horas. Su vida útil depende del uso que el jugador le dé a su salida de audio o el brillo de su pantalla.

No obstante, esta revisión permite aproximadamente una hora más de juego en contraste con la versión anterior.

Juegos

En la actualidad la consola es compatible con más 2.000 juegos entre los cuales se encuentran algunas entregas únicas del desarrollador (como la saga de Zelda, Mario o Pokémon).

El equipo permite dos modos de ejecución en modo multijugador:

  • Modo local (donde se pueden acoplar hasta ocho Nintendo Switch y Nintendo Switch Lite al mismo tiempo)
  • Modo en línea (a través de una suscripción a Nintendo Switch Online).

Aparte de esto, su compatibilidad con Amiibo y la posibilidad de transferir los juegos de otra consola a esta nueva versión amplían los horizontes de ejecución para los usuarios.

¿Son compatibles los juegos con la Switch normal?

La revisión de la Switch es compatible con todos los juegos anteriores que se puedan ejecutar en modo portátil (algunos títulos de su predecesora solo se pueden jugar en modo sobremesa). Así, los jugadores que dispongan de la consola original podrán seguir usando una gran parte de su catálogo en esta nueva entrega.

¿Cuáles son los juegos más populares?

Ya se pueden descargar de su catálogo algunos títulos como Fire Emblem Three Houses y Ultimate Alliance 3.

Sin embargo, los títulos relacionados con las sagas clásicas se perfilan como los favoritos en la nueva consola de Nintendo. Juegos como Super Mario Market 2, Super Smash Bros Ultimate, Pokémon Sword y Pokémon Shield son algunos de los más recomendados para iniciar esta nueva experiencia portátil.

Otras funciones

La conectividad a través de WiFi permitirá utilizar las funciones de su predecesora como lo son navegar por Internet, ver películas, escuchar música y demás.

Además de esto, integra de forma nativa Noticias (donde los gamers puedan actualizarse en cuanto a las últimas informaciones de sus juegos favoritos) y Álbum (donde podrán hacer y guardar capturas de pantalla del avance de sus partidas).

Al igual que todos los equipos de Nintendo modernos, también se tiene acceso a Nintendo eShop.

Ventajas e inconvenientes

Si tenemos en cuenta todo lo visto hasta ahora, la consola portátil presenta los siguientes pros y contras:

Ventajas
  • Es más pequeña y ligera que la versión anterior.
  • Es compatible con la mayoría de los juegos de su predecesora.
  • Integra los Joy-Con en su diseño otorgando una sensación más firme al jugar.
  • Su memoria puede ser ampliada hasta los 2 TB.
Desventajas:
  • No es compatible con el modo TV.
  • No es compatible con algunos juegos de la versión original.

Precio

Para todos los interesados en la Nintendo Switch Lite, el precio de la consola es de aproximadamente 200 euros en el mercado. Este es el precio recomendado por su desarrollador, aunque puede ser mayor en función del distribuidor que se elija para comprarla. Puedes encontrar la mejor oferta actual un poco más abajo.

Packs y variantes

Aparte de los tres colores comentados anteriormente, también se puede comprar la Nintendo Switch Lite Edición Zacian y Zamazenta.

Esta versión cuenta con los pulsadores en color turquesa y magenta y con ilustraciones de los dos nuevos integrantes de los juegos Pokémon Sword y Shield.

Además, Nintendo también ha anunciado una nueva Nintendo Switch que mejora la potencia del procesador y con una autonomía en la batería que alcanza las nueve horas seguidas. Para esta y otras nuevas ediciones, tendremos que esperar un poco más.

Opiniones

A pesar de que muchos han criticado su no compatibilidad con el modo TV (y, como consecuencia, con los juegos que solo se pueden ejecutar de esta manera), se debe tener en cuenta que el objetivo de Nintendo fue siempre centrarse en los fanáticos de las videoconsolas portátiles. Son esos mismos fanáticos seguidores de los diversos modelos de su serie DS.

Así, si se tiene como referencia este punto, las críticas han sido sobre todo positivas al permitir una ejecución más fluida gracias a su tamaño, peso y funcionalidad. Si estás buscando una opción sobre todo de viaje, esta puede ser tu compra más segura.

Nintendo Switch Lite Türkis Konsole
  • Enfocada al juego portátil. La consola no puede conectarse al televisor ni es compatible con la base de Nintendo Switch.
  • Compacta y ligera para que sea fácil de transportar.
  • Tiene los controles integrados, por lo que carece de vibración HD y de cámara infrarroja de movimiento.
  • Permite jugar con todos los títulos de Nintendo Switch que sean compatibles con el modo portátil.
  • En el caso de juegos que no sean compatibles con el modo portátil, los jugadores pueden conectar mandos Joy-Con (a la venta por separado) de manera...

Comparativa: ¿En qué se diferencia con la Switch normal?

Aparte de los tres modos de ejecución y algunas características comentadas anteriormente (como su tamaño y la eliminación del soporte trasero), esta nueva revisión mantiene más similitudes que diferencias con respecto al modelo anterior.

Sin embargo, podríamos decir que las principales diferencias entre ellas son: su precio (la versión clásica tiene un precio de 300 euros), la regulación de brillo automática del modelo normal (en la versión Lite se tiene que hacer manual) y la orientación de los altavoces (en el modelo original apuntan hacia el frente mientras que en el Lite lo hacen hacia abajo).

¿Estás dudando cuál comprar? ¿No sabes cuál es para ti? Antes de nada, revisa nuestro análisis de la Nintendo Switch para decidirte

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola portátil?

Después de ver todo lo anterior, podemos concluir que si estás dudando sobre qué versión comprar, debes plantearte cuál es el uso que le quieres dar. ¿Vas a utilizarla en casa o de viaje? ¿Es para jugar solo o con amigos? ¿A qué tipo de juegos quieres jugar? Estas son las preguntas clave antes de tomar la decisión.

Dicho esto, como ya hemos visto, actualmente, no hay una mejor consola totalmente portátil. Sin duda, reúne todos los requisitos que podríamos pedirle: buena batería, gran diseño, fácil de transportar, perfecta jugabilidad y un amplio catálogo de juegos. ¿Vas a salir de casa? ¡No lo hagas sin tu Nintendo Switch Lite!

 

Accesorios para la Nintendo Switch Lite

Si quieres complementar la compra de la consola con algunos accesorios extras, tanto Nintendo como desarrolladores de terceros ofrecen una variedad de dispositivos que mejorarán significativamente la experiencia de juego. Además, algunos te pueden ir genial para situaciones concretas, como su transporte o guardado. Veamos algunos de sus mejores complementos y nuestras recomendaciones:

¿Se pueden utilizar los mismos accesorios que la Switch?

Debido a que la consola mantiene la mayoría de las prestaciones de su predecesora, una buena parte de sus accesorios son compatibles (como los Joy-con, los cuales se conectan vía inalámbrica).

Sin embargo, sus nuevas dimensiones la hacen incompatible con muchos otros (protectores de pantallas y fundas, por ejemplo). Para evitar inconvenientes desagradables, lo mejor es comprar nuevos accesorios para el nuevo modelo de la colección:

Mandos y controles

Aunque la NS Lite integra los mandos de forma nativa en su diseño, a esta se le pueden acoplar otros cuando se ejecuta en modo sobremesa (utilizando la conexión inalámbrica). Así, en el caso de que se desee ejecutar partidas con mayor libertad o en compañía de un segundo jugador, se puede considerar la compra de los siguientes mandos:

Cargadores y bases de carga

Para asegurar que la consola obtenga el voltaje necesario de carga y así logre alcanzar las 7 horas de uso promedio, las bases y cargadores son un elemento que todo jugador exigente reconoce como imprescindible. Si eres uno de estos gamers, entonces las siguientes opciones son las mejor valoradas en el mercado:

Fundas y protectores

Aunque Nintendo siempre fabrica sus equipos con los más altos estándares de calidad, esto no impide que puedan resultar comprometidos ante caídas y golpes. Para evitar esto, las fundas y los protectores son la mejor alternativa para asegurar su integridad. Los siguientes complementos han sido diseñados expresamente para esta nueva consola portátil:

Protector de pantalla

La pantalla de una videoconsola de este tipo es quizá el elemento más importante de todos. A través de esta podemos visualizar los gráficos de los juegos y los arañazos o ralladuras pueden entorpecer enormemente la fluidez y realismo de juego.

Para evitar esto, no hay nada mejor que los protectores que aseguran visualizar el contenido con una total trasparencia y al mismo tiempo protegen la pantalla ante cualquier eventualidad. Para una mayor seguridad se puede optar por los siguientes:

Kits y packs de accesorios

En el supuesto de que no quieras hacer compras individuales de accesorios, también se puede optar por packs que integran todos los complementos imprescindibles de juego. Algunos de los más completos que se pueden adquirir se recogen a continuación:

Otras reviews de consolas portátiles

Aunque la Nintendo Switch Lite es el equipo portátil del momento, son decenas los desarrolladores que ofrecen modelos de gran calidad. Si quieres explorar otras opciones similares a esta, aquí podrás ver algunas de las mejores opciones en nuestras guías de compra con análisis de expertos y opiniones de usuarios de todo el mundo: