Desde hace un par años las consolas que funcionan con sistema operativo Android han sido toda una revelación en la industria de los videojuegos.
Si bien su popularidad inicial fue un poco tímida, con el paso del tiempo, las posibilidades de acción y la versatilidad que permite su software han incidido a que poco a poco ganen terreno en un mercado consolidado por marcas como Sony, Microsoft y Nintendo desde hace décadas.
La Nvidia Shield ha sido una de las apuestas más serias para tratar de suministrar un rango de ejecución mayor en un equipo que es al mismo tiempo una consola, un dispositivo de streaming y un complemento perfecto para smart TV.
Contenido
La Nvida Shield
El modelo original de Nvidia Shield TV fue lanzado al mercado a mediados de 2015.
En su momento, representó toda una revolución en la industria por incluir la posibilidad de procesar contenido en 4K y HDR de gran calidad, por las especificaciones de su procesador, tarjeta gráfica y la estructura del hardware de sus dos mandos (uno para juegos y otro para la TV) y de la consola misma.
Dos años después de su éxito, la empresa californiana comercializa la segunda versión de la Nvidia Shield: un modelo que incluye un diseño más compacto y que mejora por completo la filosofía del gamepad y algunas especificaciones técnicas para asegurar un equipo dirigido a los usuarios más exigentes.
El dispositivo puede ser considerado como un equipo multifuncional por la variedad de usos que se le puede dar: desde usarlo solo como una consola hasta conectarlo como un complemento para smart TV con el cual se pueden ver películas, descargar aplicaciones, navegar vía streaming y disfrutar de todas las posibilidades que ofrece su sistema operativo Android TV.
Análisis en profundidad de Nvidia Shield TV
Gracias a las cualidades de su sistema, la Nvidia Shield TV 2017 es un dispositivo dirigido tanto para gamers, como para quienes deseen disfrutar de una nueva experiencia en sus smart TV.
Para que estos dos tipos de consumidores predilectos de la consola puedan corroborar sus ventajas respecto a otras opciones, a continuación, se recogen meticulosamente cada una de sus especificaciones con su análisis:
Características técnicas
Opera en base a un procesador Nvidia Tegra X1 260 core, el cual dispone de una capacidad en su RAM de 3 GB. Esto se complementa con una memoria en su disco duro de 16 GB que puede ser expandible a través de unidades USB 3.0 (aunque esta nueva versión no incluye una ranura para tarjetas microSD externas).
Su sistema funciona con Android TV 7.0 e integra un total de dos puertos USB 3.0, una entrada para conexión HDMI y un puerto Ethernet Gigabit. Como complemento, el dispositivo permite también conexión inalámbrica vía bluetooth 4.1 y Wifi (con frecuencia 2,4Ghz y 5ghz).
Diseño
Este modelo es mucho más compacto que el original hasta el punto de alcanzar las dimensiones de una tableta convencional. Su peso es de solo 250 g y dispone de unas dimensiones aproximadas que oscilan entre 98 x 159 x 25,93 mm. La consola base ofrece un diseño moderno y elegante que también se transmite a sus dos mandos.
El primero funciona para controlar a distancia las funciones del menú y navegar con mayor facilidad entre sus aplicaciones.
El segundo es un nuevo gamepad que remite al diseño de los controladores de Xbox, pero con un acabado de forma poligonal con la posibilidad de integrarle unos auriculares externos, un micrófono integrado para interactuar vía Google Assistant, un sistema de vibración dual y una batería interna recargable.
Jugabilidad y funcionamiento
Gracias a las cualidades de su procesador, la jugabilidad en el equipo es completamente fluida y completa.
Esto es posible en parte por las capacidades de su gamepad, el cual se adapta ergonómicamente a las manos de los gamers gracias a su diseño al estilo poliédrico. Este mando imita la distribución de los pulsadores de Xbox y cuenta con unas dimensiones similares.
Sin embargo, la posibilidad de añadirle unos auriculares externos permite una nueva experiencia de juego que se complementa con los cientos y cientos de títulos que se pueden ejecutar en su catálogo. Su capacidad de reproducir el contenido en 4K HDR ofrece una interacción más realista y con colores más nítidos y gráficos con mayor contraste.
Batería y autonomía
Uno de los puntos débiles de esta nueva versión es que su controlador a distancia no integra una batería interna recargable (como sí lo hacía el anterior), sino a través de unas baterías externas que se deben cambiar cada cierto tiempo. Sin embargo, su mando sí cuenta con una batería de litio recargable que permite una autonomía máxima de 40 horas.
Juegos
La consola es compatible con cientos y cientos de juegos los cuales se pueden ejecutar a través de varias opciones: Geforce Now, el cual permite un acceso por suscripción a un gran catálogo de títulos que incluye algunos como Assasins Creed, Call of duty, Dirt 4, F1 2018 y Borderlands 2, entre otros.
También se pueden obtener los títulos a través de la Play Store de Android TV donde el catálogo es igual de numeroso y se puede descargar y ejecutar algunos populares como lo son Asphalt 8 o Leo’s Fortune.
Recopilando los más descargados en la consola, en la siguiente lista se pueden apreciar los mejores juegos de Nvidia Shield TV:
- LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza
- Resident Evil 5
- Metal Gear Solid 3: Snake Eater
- War Thunder
- Real Racing 3
- Super Mega Baseball
- Tomb Raider
Otras funciones
Aparte de poder ejecutar videojuegos, el equipo cuenta con aplicaciones preinstaladas como YouTube, Amazon Vídeo, Netflix, Google Play Movies & TV, Google Play Music, Steam y PLEX Media Server, entre otras.
Todo esto permite que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia multimedia completa que amplía el uso que se le puede dar a la consola.
Gracias a la experiencia de Android TV, las personas podrán disfrutar de servicios vía streaming para ver películas, series y vídeos favoritos.
Por último, con ayuda de su soporte para Smart Home, el dispositivo puede conectarse a timbres, termostatos, luces, cámaras y de más para una controlarlos de forma remota y la inclusión de Google Cast de forma nativa permite una conexión total entre el televisor y los móviles de los gamers.
Ventajas e inconvenientes
Resumiendo todo lo que se ha comentado hasta el momento, a continuación, se pueden contrastar sus principales ventajas y desventajas:
- La resolución en 4K con HDR permite apreciar gráficos con una alta calidad.
- Su sistema de búsqueda por voz de Google simplifica la navegación por su menú y la búsqueda de aplicaciones.
- Su gamepad integra un diseño ergonómico que está a la altura de los mandos de la competencia (estos, por cierto, también pueden usarse en la consola).
- Sus funciones extras permiten adquirir un equipo multifunción.
- Su sistema aún no es comparable al de las últimas consolas de Xbox y PlayStation.
- Algunas de las características de la versión anterior se echan de menos (como eliminar la ranura para microSD y compatibilidad con auriculares externos en su control remoto).
Packs y variantes
Para todos aquellos gamers que deseen comprar una Nvidia Shield TV con la que puedan sacar un mayor provecho a la ejecución de videojuegos, NVIDIA ofrece una versión de 500 GB de almacenamiento interno para poder guardar más títulos y partidas en su sistema.
Esta versión se conoce como Nvidia SHIELD TV Pro y mantiene todas las características del modelo de 16 GB. Aunque el precio de esta versión gaming es un poco mayor que el original, este se ve recompensado con la mejora en la ejecución de videojuegos que podrán disponer los usuarios.
- Las películas, los programas de TV y los juegos se ven increíblemente bien en 4K HDR or HD 1080p
- Disfruta del streaming fluido de cientos de juegos de PC de gran calidad
- Obtén los resultados más relevantes de cualquier dispositivo de streaming con más de 100 apps
- Shield proporciona una experiencia total de entretenimiento, incluyendo el mando a distancia y el Shield Game Controller
Opiniones
Por todas sus especificaciones técnicas y por la posibilidad de transmitir contenido en 4K HDR, la Nvidia SHIELD TV es el mejor dispositivo de su clase frente a otros de la competencia como los de MediaTek, Samsung o Qualcomm.
Aunque si bien los últimos equipos integran procesadores más potentes, el funcionamiento con el dispositivo permite satisfacer a los usuarios más exigentes. El punto fuerte de este es la posibilidad de ejecutar videojuegos en la nube a través de servicios como Geforce Now.
Para muchos, este es el futuro de la industria y la receptividad que ha tenido hasta el momento ha corroborado esta hipótesis. En resumidas cuentas, las opiniones han sido mayormente favorables para una consola que se expande más allá de las funciones convencionales.
- Disfruta del streaming fluido de cientos de juegos de PC de gran calidad
- Obtén los resultados más relevantes de cualquier dispositivo de streaming con más de 100 apps
- Shield proporciona una experiencia total de entretenimiento, incluyendo el mando a distancia y el Shield Game Controller
- Sistema operativo: Android 8.0 (Oreo) con Android TV y Chromecast incorporado
Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola portátil?
A pesar de todo lo que se ha comentado, la nueva Nvidia es un equipo recomendado más para los jugadores esporádicos que para aquellos más avezados que pasan un par de hora diarias detrás de la consola.
Esta nueva versión, aunque permite ejecutar cientos de títulos, aún está un poco lejos de los modelos de Sony y Microsoft a los cuales están habituados los gamers más exigentes.
En este sentido, sus cualidades son más para aquellos fanáticos de la industria que disfrutan de juegos ocasionales, que cuentan con un Smart TV en su salón y desean una experiencia multimedia total que pueda ir más allá al de una consola convencional.
La versión Portable: Nvidia Shield Portable
Aparte de un modelo de sobremesa, la empresa californiana también se ha introducido en el mercado de las videoconsolas portátiles con su Nvidia Shield Portable: un equipo lanzado en 2013 que integra un mando convencional (muy similar a la serie de Xbox) con un complemento de pantalla para poder apreciar el contenido.
Su pantalla de 5 pulgadas permite apreciar gráficos bajo una resolución de 1280 × 720 píxeles y permite una conexión vía Wifi y Bluetooth para una experiencia inalámbrica completa.
Aparte de esto, se puede conectar a un televisor para establecer una comunicación con los juegos que se están ejecutando aquí.
Recuerda que puedes ver más opciones en nuestra comparativa de consolas Android portables
Accesorios para consola Nvidia Shield
En caso de que seas un consumidor exigente, o según la ocasión lo demande, los accesorios son una pieza clave para poder sacar un mayor partido a los dispositivos de este tipo.
Algunos de los mejores para la consola son los siguientes:
Mando y controlador
El gamepad de Nvidia incluye un micrófono integrado el cual funciona como un comando de voz para poder interactuar de forma remota con el sistema de la consola (sin la mediación de un teclado).
El Shield Controller integra una batería recargable que permite usarlo de forma inalámbrica por más de 40 horas. Su puerto Jack de 3.5 mm permite añadirle auriculares externos y su diseño que emula varias vértices en forma poliédrica las cuales se adaptan de forma ergonómica a las manos de los jugadores.
El mando tiene las cualidades más notables de los Dualshocks y los controladores de Xbox.
- Vibración interactiva
- Micrófono manos libres
- Audio con auriculares de alta fidelidad
- Más de 50 horas de juego
- Control de volumen IR+CEC
Soporte vertical
Su finalidad es acoplarse a la consola para otorgar una mejor estabilidad y precisión de juego.
El soporte integra una superficie antideslizante que impide que el equipo pueda moverse en su estado vertical y su acabado pulido y brillante se camufla perfectamente con el diseño de la consola para ser un solo dispositivo.
Dispone de cualidades en su superficie que la hace inmune a ralladuras y es compatible solo con el último modelo de Nvidia.
- Peso equilibrado para una mayor estabilidad
- Base antideslizante y antiralladuras
- Diseño negro brillante para complementar el acabado Premium del SHIELD TV
- No válido para el SHIELD TV SHIELD TV 2015
Otras reviews de consolas portátiles
Como bien se ha dicho hace unas líneas, esta consola es un equipo orientado para los jugadores esporádicos. En caso de que se sea un gamer más exigente en cuanto a las capacidades del procesador y el catálogo de juegos que se puede disfrutar, aquí se presentan otras opciones de compra alternativas. Utiliza nuestras guías de compra con análisis y opiniones para elegir la que más se acople a tus necesidades y gustos: