Análisis y Opiniones de la consola portátil de Sony PSP ¿Aún recomendamos su compra?

A lo largo de los últimos veinticinco años, Sony nos ha dejado consolas icónicas.

Aparte de las videoconsolas de sobremesa, la empresa nipona también ha entrado muy fuerte en el mercado de los dispositivos portátiles para competir con su rival principal: Nintendo.

La PSP, la reina de sus versiones portátiles, fue en su momento toda una revelación en la industria al apostar por pantallas más grandes que permitieran una mayor interacción con los videojuegos.

A día de hoy, la consola sigue siendo la predilecta de millones de fanáticos de todo el mundo por su catálogo de títulos, su comodidad y la facilidad con la cual se puede transportar a todas partes.

La PlayStation Portable

La PlayStation Portable, abreviada como PSP, fue lanzada en Japón a finales de 2004 y principios del 2005 en otras latitudes del globo.

Fue la primera consola portátil de Sony y desde su comercialización se han realizado varias revisiones del modelo original: la versión Slim & Lite, la Portable 3000, la Portable Go, la Portable E1000 y su sucesora la PlayStation Vita (lanzada al mercado en 2011).

El equipo integra las características principales de sus pares de sobremesa como la distribución de los pulsadores y gatillos y la ejecución de títulos populares entre los gamers.

Con más de 80 millones de unidades vendidas el dispositivo se encuentra entre las consolas más vendidas de la historia y su videojuego Grand Theft Auto Liberty City Stories es el que más se ha descargado en su sistema (con más de 8 millones de copias).

Análisis en profundidad de la PSP

Por todo lo que se ha comentado hasta el momento, esta consola portátil sigue siendo una de las mejores en el mercado actual.

A pesar de que los equipos de Nintendo han disfrutado de mayor receptividad entre los jóvenes, la PSP sigue siendo el equipo predilecto de los fanáticos de Sony y los que valoran el catálogo de juegos únicos que se pueden ejecutar en sus equipos.

Para los interesados en comprar una PlayStation portable a continuación se recopilan sus especificaciones más importantes.

Características técnicas

Integra una pantalla LCD de 4,3 pulgadas con la posibilidad de reproducir contenido en 480 x 272 píxeles (más de 16 millones de colores). Incluye un procesador gráfico de velocidad 1/166 MHz y un procesador central de 1/333 MHz.

Su memoria RAM es de 32 MB y dispone de una respectiva ranura para tarjetas externas para ampliar el sistema de su disco duro.

Cuenta con un sistema de sonido multicanal que permite un audio envolvente en 3D (superior a otras consolas del mercado).

Sus especificaciones complementarias son: conexión wifi, cámara de 1,3 megapíxeles, GPS integrado, receptor de TV, micrófono incorporado y puerto para jacks.

Diseño

El dispositivo integra unas dimensiones aproximadas de 190 x 110 x 74 mm y un peso relativo de 260 g.

La diferencia de esta videoconsola portátil con respecto a otras es la dimensión de su pantalla: esta es significativamente más grande que otras de la competencia distribuidas en el mismo periodo, permitiendo una mayor visibilidad del contenido y una mayor interacción con los juegos.

El acabado de su versión más popular cuenta con complementos antideslizantes para un mayor agarre de uso.

Jugabilidad y funcionamiento

Todos los amantes de los equipos de Sony encontrarán un dispositivo perfecto para poder ejecutar partidas fuera de casa. Sus pulsadores se distribuyen al igual que los Dualshock, permitiendo una jugabilidad similar a las consolas de sobremesa.

Su sonido es uno de sus puntos más fuertes, siendo significativamente superior a otros modelos comercializados durante el mismo año.

La resolución de su pantalla, sumada a las dimensiones de estas, permiten apreciar el contenido a todo color otorgando una inmersión total en la historia, escenarios y trama de los videojuegos.

Batería y autonomía

La PSP dispone de una batería inteligente de litio que permite una autonomía de uso que oscila entre 3 y 6 horas. Su autonomía varía en función al contenido que se está ejecutando, las configuraciones del brillo de la pantalla y especificaciones extras como el volumen de su salida de audio.

Esta se recarga nuevamente en 2 o 3 horas y puede ser extraída para reemplazarla una vez ha agotado su vida útil. En este sentido, considerando que las dimensiones varían según la versión de la PlayStation Portable, se recomienda llevar el dispositivo para asegurar comprar la batería indicada.

Juegos

playstation portable

Como todos los fanáticos de los videojuegos saben, Sony, al igual que otros desarrolladores como Microsoft y Nintendo, dispone de un catálogo único de juegos en sus equipos. La serie de God Of War y Gran Turismo son solo un ejemplo de ello.

Algunos de los mejores videojuegos de PSP se recopilan en la siguiente lista:

  • God of War: Ghost of Sparta
  • Metal Gear Solid Peace Walker
  • GTA Vice City Stories
  • Castlevania: The Dracula X Chronicles
  • Killzone Liberation
  • Silent Hill: Origins
  • Dissidia 012: Final Fantasy
  • Resistance: Retribution
  • Final Fantasy VII: Crisis Core
  • Lumines

Otras funciones

Aparte de ejecutar cientos y cientos de títulos de los principales desarrolladores del mercado, el dispositivo permite también ejecutar una variedad de funciones extras como acceder a la cámara para hacer fotos, navegar por Internet, conectarse a una estación de radio, ver TV, escuchar música, ver vídeos, usar su GPS y mucho más.

Las posibilidades se amplían mucho más cuando el equipo es hackeado (aunque, como es natural, esto invalida su garantía de compra).

Ventajas e inconvenientes

Extrapolando lo comentado hasta el momento, en la siguiente sección se recopilan sus principales pros y contras:

Ventajas
  • Posibilidad de acceder a otras funciones complementarias a los videojuegos.
  • Salida de audio envolvente en 3D que permite una mayor integración con la historia.
  • Pantalla LCD de mayores dimensiones para apreciar mejor el contenido.
  • Distribución de los pulsadores al mismo estilo que los Dualshock.
  • Gráficos en alta calidad.
  • Puede usarse como control para la PlayStation 3.
Desventajas:
  • La batería podría tener mayor capacidad.
  • Sus dimensiones son superiores que otros modelos más portables.

Packs y variantes

Debido a su casi inmediata popularidad entre los gamers, Sony ha comercializado varias modelos y variantes del dispositivo original en color negro.

En la actualidad se pueden adquirir versiones en color blanco, rosado, gris, plateado, azul, amarillo, verde y una gama más extensa de tonalidades.

Asimismo, también se han distribuidos packs oficiales que ofrecen una batería de 2200 mAh (para ampliar su autonomía), tarjeta memory stick de 4 GB, asas para asegurar el dispositivo en la muñeca o bolsas para transportarlos de forma más práctica.

Opiniones

En términos generales, la PSP ha sido valorada por los fanáticos con críticas mayormente positivas.

Aunque algunos echan de menos una autonomía mayor en su batería (demanda que por cierto hacen los gamers a todas las consolas portátiles), las posibilidades de juego, su comodidad y la facilidad con la cual se puede llevar a todos lados, lo hacen un dispositivo perfecto para expandir la ejecución de títulos fuera de casa.

Sony PSP SLIM BLACK SERIE 3000
  • Es una consola
  • Plataforma: PSP
  • Es un producto de Sony

Varias ediciones y evoluciones

Como bien se ha dicho, Sony lanzó poco después de la comercialización de la PSP varios modelos que ampliaban o mejoraban las especificaciones del equipo. En esencia, si se considera solo el modelo original, los jugadores pueden elegir entre los siguientes:

PSP 1000

La PSP 1000 integra unas dimensiones que oscilan entre 170x74x23 mm y un peso aproximado de 280 gramos. Dispone de una pantalla de 4.3 pulgadas, una batería de 1800mAh, un total de 13 botones analógicos y una resolución de los juegos de 480 x 272 píxeles.

PSP 2000

Dispone de una batería 1.200 mAh que permite una autonomía promedio de seis horas. Su pantalla LCD es capaz de transmitir contenido en 480×272 píxeles y funciona con base en un procesador de 333Mhz. A diferencia del anterior, la pantalla de la PSP 2000 es más brillante, siendo ideal para jugar en lugares con luz directa.

PSP 3000

La PSP 3000 Dispone de un contraste cinco veces mayor que los equipos anteriores e integra de configuraciones en su seguridad para evitar que sea hackeada por terceros.

El botón Home se reemplaza por el PS y sus pulsadores tienen una sensación diferente al tacto (con mayor relieve). Sus dimensiones aproximadas son 169x71x19 mm.

Edición Slim

Esta versión es un 33% más liviana y 19 % más delgada que la original. En la PSP Slim se reubican la distribución de los altavoces y el puerto de carga.

Funciones como la velocidad de procesamiento de los videojuegos y la velocidad de navegación por Internet se ven renovados completamente. Aparte de esto, integra una salida de audio para conectarla a la TV.

PSP Go!

Es la versión más rompedora de esta serie. Su diseño prescinde de los botones laterales y se sustituyen por una pantalla deslizante. Además, no cuenta con lector de juegos UMD, que era el formato utilizado hasta la fecha en la portable de Sony.

Con la salida de la consola portátil de Sony de siguiente generación, la PS Vita, la marca nipona decidió dejar de fabricar y comercializarla poco después. De este modo, a día de hoy, es muy difícil encontrar cualquiera de estos modelos disponibles en formato nuevo. Habría que recurrir al mercado de segunda mano.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar esta consola portátil?

Para todos aquellos que están buscando una consola portátil nueva, la PSP cumplirá con todos los requerimientos de un equipo de calidad.

Aunque es un dispositivo que será más del agrado del público habituado a las consolas de Sony, en la práctica acostumbrarse a ella para los que vienen de equipos de la competencia es solo cuestión de días y un par de horas de juego.

La relación calidad/precio, en resumidas cuentas, marca el ritmo en este modelo ya que su precio de venta es reducido si se compara con otros dispositivos más modernos. A pesar de ser distribuido hace más de diez años, su vigencia gracias a sus actualizaciones del firmware (6.61 actualmente) es plena en cuanto a los títulos ejecutables.

 

Si estás dudando entre esta consola portátil de Sony y la nueva PS Vita, te recomendamos que visites antes de comprar nuestro análisis de PS Vita

Accesorios para la PSP

Para complementar la adquisición de la consola, se debe tener presente también los complementos oficiales que permiten sacarle un mayor provecho al equipo, alargar su vida útil y otorgar mayor comodidad a la hora de transportarlo. A continuación, se recopilan los más útiles en la práctica:

Memory Stick

La cual permite tanto ampliar la memoria del equipo como mejorar la velocidad del procesador interno. Es un imprescindible en las consolas portátiles de Sony para actualizarlas desde el punto de vista técnico para que estas se equiparen a otros modelos más modernos.

Esta puede ser extraída a voluntad y se adquiere por un precio asequible en el mercado. Está disponible con diferentes capacidades.

También puede interesarte el adaptador de Memory Stick que permite utilizar cualquier tarjeta SD en tu Play Station portátil.

OcioDual Adaptador Negro de Una Ranura Micro SD/TF 64GB a Memory Stick Pro...
  • Este adaptador permite utilizar tarjetas Micro SD en cualquier dispositivo que utilice una tarjeta Memory Stick PRO Duo.
  • Compatible con tarjetas Micro SD / Micro SDHC / Micro SDXC / TF (máximo 64GB). Válido para utilizar en ranuras Memory Stick Duo / Memory Stick PRO...
  • La velocidad de transferencia es la misma que la velocidad de la tarjeta Micro SD.
  • Compatible con consolas PSP Portable 1000 / 2000 / 3000 y cualquier otro dispositivo que utilice memoria MS PRO Duo, como algunas cámaras de fotos,...
  • Nota: Antes de utilizar la tarjeta es necesario formatearla. Tarjeta Micro SD NO INCLUIDA.

Batería

Como es bien sabido, las baterías de todo equipo portátil son las responsables de otorgar la autonomía de uso. Con el pasar de los años estas se van deteriorando y su vida útil incide directamente en las horas de ejecución en modo portátil.

Sony recomienda cambiar cada dos o tres años las baterías de los dispositivos para una mayor comodidad entre los gamers. No obstante, esto es proporcional al uso que se le da. Por regla general, deben ser reemplazadas tan pronto como su autonomía de uso mayor no supere las 3 horas.

Fundas

Aunque a primera vista parezca un elemento prescindible, las fundas para consolas portátiles son de hecho un práctico instrumento para asegurar la integridad de los equipos.

Algunas partes de estos son propensas a arañazos y por ello las fundas son perfectas para proteger y resguardarlos ante posibles deterioros.

Estas han sido diseñadas específicamente para este propósito y su precio vale la pena por los beneficios que otorgan tanto para transportar los dispositivos como para salvaguardarlos.

Cada una de las opciones está disponible en varios colores:

Cargador

La compra de una batería nueva también debe ir acompañada de un cargador que le suministre el voltaje necesario para que esta opere según sus estándares regulares.

Un cargador con un voltaje superior puede reducir su vida útil y uno inferior puede no ser suficiente para permitir la autonomía requerida. Adquirir equipos originales es la mejor garantía para obtener el 100% de rendimiento esperado en la PSP.

Tarjetas SD

Por último, las tarjetas SD son de gran utilidad para ampliar el almacenamiento de juegos y permitir disfrutar de sus funciones complementarias como ver películas, reproducir música y visualizar contenido multimedia en su sistema.

Para asegurar todo esto, la velocidad de transmisión de datos de las tarjetas debe ser la indicada para una experiencia fluida y acorde a las posibilidades de ejecución de su procesador. Se puede apostar por las ofrecidas por Sony o acoplarlas una SD a un adaptador para integrarlas al equipo. Están disponibles con varias capacidades:

Otras reviews de consolas portátiles

Si se desea explorar más alternativas antes de realizar la compra del dispositivo, aquí se recopilan otras opciones de consolas portátiles a considerar. Se recogen tanto los modelos más vendidos en el mercado como aquellos que han sido mejor catalogados por parte de los usuarios. Descubre cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades como gamer en las siguientes guías de compra con análisis y opiniones: