El mercado de las consolas portátiles está dominado principalmente por gigantes multinacionales. En la actualidad Sony y Nintendo acaparan la atención de millones de gamers, mientras que en el siglo pasado, los modelos de Sega fueron un éxito en su generación.
Con el rescate de los diseños retro, y el fanatismo por las versiones vintage, las consolas portátiles Sega son hoy día una de las más demandadas de la industria.
Estas nuevas versiones se complementan con los anuncios que ha hecho la compañía japonesa sobre la comercialización de modelos en formato mini de su clásica Mega Drive, uno de sus equipos más famosos y vendidos a finales de los 80.
Contenido
La marca SEGA y sus videoconsolas
Sega es una empresa japonesa con sede en Kioto dedicada en la actualidad al desarrollo de hardware y software para la industria de los videojuegos. Sus orígenes se remontan a 1940 cuando se funda la compañía con el objetivo de dominar el mercado de los juegos de azar y las tragaperras.
Dos décadas después, debido al auge y consolidación de la industria de los videojuegos, Sega se reinventa y comienza el desarrollo de máquinas recreativas como Rifleman y Jet Rocket. Estas se compaginaban con la creación de videojuegos que se distribuían a través del universo Arcade.
Las primeras consolas de Sega fueron la SG-1000 y el SC-3000. Aunque no fueron un éxito en comparación con modelos de algunos competidores, sirvieron para que la empresa dedicara todo su esfuerzo en la creación de hardware y software para juegos electrónicos.
La primera consola de Sega que logró éxito mundial fue la Master System, lanzada a finales de 1985 y con la capacidad de procesar contenido en 8 bits. Años después lanza al mercado la Mega Drive (también conocida como SEGA Genesis) con la cual logró popularidad gracias a la primera entrega de Sonic the Hedgehog, su título más conocido.
Sega también entró en el mercado de las videoconsolas portátiles con la Game Gear. Su último dispositivo desarrollado fue la Dreamcast, a finales de 1999. En la actualidad es una de las empresas de mayor prestigio y sus equipos son buscados por los fanáticos de la industria, coleccionistas y amantes de los juegos retro.
Algunos de sus juegos más populares
El primer videojuego de la serie de Sonic the Hedgehog se estrenó en junio de 1991. Desde entonces han aparecido decenas de secuelas que se han distribuido en las principales consolas como la PlayStation, la Wii, la Xbox y también para la industria de los smartphones.
En este sentido, este título sigue siendo el más popular de la empresa la cual dispone del siguiente catálogo de juegos más recordados por los gamers:
- Alex Kidd in the Enchanted Castle.
- Altered Beast.
- Castle of Illusion.
- Castle of Illusion Starring Mickey Mouse.
- Castlevania: The New Generation.
- Comix Zone.
- Dynamite Headdy.
- Disney’s Aladdin.
- Earthworm Jim.
- FIFA International Soccer.
- Flashback: The Quest for Identity.
- Golden Axe.
- Sonic (todas las sagas).
Guía de compra: Qué consola SEGA comprar
Antes de comprar una consola portátil Sega existen algunos principios que se deben considerar para asegurarse adquirir un modelo que se adecúe a las necesidades de los usuarios. En la siguiente lista se recopilan las principales recomendaciones:
Modelos
Debido a que son las dos más populares de su serie, la Sega Mega Drive Portátil y la Master System son las consolas portátiles que dominan en mercado actual. Estas tienen los principales títulos de las versiones originales con la cualidad de que ahora se pueden transportar a todos lados.
Como el nivel de interacción es diferente en cada caso, se debe seleccionar aquella versión cuya arquitectura se acerque a los gustos y preferencias de los jugadores.
Catálogo interno de juegos
Como es natural, los dispositivos permiten un rango limitado de títulos a ejecutar. En cuanto a la cantidad de títulos preinstalados, estos deben ser valorados de forma objetiva ya que estos serán proporcionales a las horas de juego posibles. Cuanto mayor sea su catálogo de videojuegos internos, mejor será para los gamers.
Diseño
Por último, el diseño de los modelos oficiales difiere significativamente entre sí. Las posibilidades de ejecución a través de sus pulsadores, su peso, sus dimensiones y el tamaño de su pantalla serán cruciales para la comodidad al transportarlos y al jugar con ellos.
Estas son los principales puntos sobre los cuales se deben meditar, pero deben ser complementados con la autonomía de uso antes de cargar la batería, los colores de comercialización y las funciones complementarias.
Tabla comparativa de las mejores consolas SEGA portátiles
Análisis de los modelos oficiales
A lo largo de estos últimos años, empresas de desarrolladores de terceros han puesto en el mercado decenas y decenas de consolas Sega. Sin embargo, estas no cuentan con el aval de la empresa nipona, bien sea a través de una distribución directa o con el suministro de licencias.
A continuación, se recogen dos modelos que cumplen con alguno de estos requisitos:
Master System
Su sistema emula la arquitectura de 8 bits de la consola original lanzada al mercado a mediados de los 80. En su interior se encuentran un total de 30 títulos clásicos como Dragon Crystal, Gain Ground, Assault City, Astro Warrior, Baku Baku Animal, Bomber Raid, Ecco: The Tides of Time, entre otros.
Su diseño exterior conjuga una paleta de colores en rojo y negro y su pantalla LCD de 2.4 pulgadas permiten visualizar contenido a todo color. Para ampliar el rango de diversión, el dispositivo puede conectarse a un televisor a través de un cable AV.
- Los materiales empleados son de calidad.
- A pesar de que funciona con pilas, la duración es muy duradera.
- En este caso no es posible instalar nuevos juegos.
- La pantalla puede resultar algo pequeña
- Incluye 30 juegos Retro
- Conectable a la TV mediante cable AV (no incluido)
Retro Mega Drive Ultimate Portátil
El sistema de esta consola Sega Portátil, al igual que su antecesor de sobremesa, opera con base en una arquitectura de 16 bits. Su catálogo total de títulos asciende a 85, entre los cuales destacan las entregas I, II y III de Mortal Kombat, Sonic the Hedgehog I y II y el clásico videojuego PacMan!.
Para que los gamers puedan ampliar el rango de juego dispone de una respectiva ranura para tarjetas microSD con la cual se pueden insertar títulos descargados online.
Su pantalla de 2.8 pulgadas reproduce los gráficos en alta definición y su diseño exterior remite inmediatamente al popular personaje Sony. Opera gracias a una batería recargable y dispone de un puerto de salida AV para televisores.
- Posibilidad de incluir nuevos juegos gracias a su tarjeta SD
- El sonido es espectacular.
- La verdad es que algunos de los juegos están de relleno.
- La duración de la batería es menor.
No products found.
Consolas Mini de Sega Retro
El auge de la moda retro ha llevado a los principales desarrolladores a rescatar sus principales modelos y presentarlos en formato mini.
El primero en hacerlo fue Nintendo en 2016 con su NES Classic Edition y luego con la Super Nintendo Classic Edition.
Sony haría lo propio con la PlayStation Classic y, como es natural, Sega no se quedaría atrás con el anuncio de la Mega Drive Mini y la Sega Genesis Mini. Veamos sus principales especificaciones:
Mega Drive portátil Mini
La cual saldrá a la venta en los próximos días e integra un total de 42 juegos en su catálogo. La diferencia de esta consola con respecto a la original es que aparte de recopilar títulos originalmente comercializados en el siglo pasado, integra también dos juegos originales que no vieron la luz en la versión oficial: Darius y Tetris.
Estos se complementan con otras entregas como Sonic the Hedgehog, Ecco the Dolphin, Castlevania: The New Generation, Gunstar Heroes, Castle of Illusion Starring Mickey Mouse y muchos más.
Los títulos de la Megadrive portátil se podrán reproducir en su formato original, aunque también se podrá habilitar una función para transmitir contenido en 60Hz. El dispositivo integra todas las características de la versión original en miniatura (incluyendo los mandos), aunque modifica su salida de audio para adaptarla a un cable HDMI para televisores modernos.
- Se pueden guardar las partidas
- Le faltan algunos juegos míticos
- Réplica en Miniatura de la SEGA Mega Drive
- Incluye 42 juegos legendarios
- Instalación automática – Plug and Play!
Sega Genesis Mini
La cual alberga en su sistema 81 de los mejores juegos de la famosa consola comercializada el siglo pasado. Integra tecnología Plug & Play para facilitar una experiencia rápida de ejecución y cuenta con los mandos originales de Mega Drive en formato mini.
La consola es compatible, además, con todos los cartuchos de su predecesora y dispone de un cable AV para conectarlo al televisor. El equipo ha sido desarrollado por ATGames con la licencia oficial de Sega (el mismo desarrollador de la Atari Flashback).
- La reproducción de los juegos de la Mega Drive es perfecta.
- Fabricada con materiales de calidad.
- De los 80, juegos, solo 20 son de Sega.
- No incluye ningún tipo de protector.
No products found.
Consolas portátiles SEGA baratas
A la par de estos modelos oficiales, también se pueden encontrar en el mercado decenas de opciones más baratas que albergan en su sistema procesadores capaces de emular la arquitectura, el diseño y los gráficos de las versiones originales.
Estas son perfectas ya que permiten ejecutar un rango mayor de juegos y, ocasionalmente, también son capaces procesar el sistema de otras consolas coma la NES, la Game Boy o la NEOGEO, entre otras.
La experiencia en cuanto a su calidad es similar a las anteriores y las posibilidades de su diseño se ajustan a los gustos más variopintos.
Algunos de los mejores modelos:
Para reducir la búsqueda de opciones online, vamos a ver los mejores modelos de consolas portátiles Sega baratas. Su precio se adecúa a todos sus presupuestos y sus potentes emuladores trasmiten gráficos de igual forma que los modelos originales:
Otras marcas analizadas
Aunque Sega es uno de los desarrolladores de mayor prestigio en la actualidad, no es la única empresa que ofrece productos de este tipo para el público gamer. También compiten en el mercado compañías como Sony o Nintendo cuyos dispositivos portátiles y de sobremesa son los más vendidos en el mercado. Descubre los mejores modelos de estas y otras marcas en las siguientes guías y comparativas: