Análisis y Opiniones de las mejores consolas portátiles Sony ¿Cuál comprar?

Las consolas portátiles tienen una larga y exitosa historia que puede rastrearse desde el mismo origen del boom de los videojuegos.

Algunas como la Auto Race, la Game & Watch o la Milton Bradley Microvision marcaron una referencia a finales de los setenta. La Gameboy y la Atari Lynx harían lo propio en el transcurso de los ochenta.

Ya en el presente siglo, dos marcas sobresaldrían entre las demás por la calidad de sus dispositivos: Nintendo (con su serie DS) y Sony (con sus PSP).

Esta última, precisamente, se ganaría el aplauso de millones de fanáticos de las consolas PlayStation al poder ejecutar de forma portátil los títulos de Sony Interactive Entertainment.

La marca Sony y las videoconsolas PlayStation

nueva playstation portatil

Esta es una de las multinacionales más famosas del mundo. Entre otras cosas, la empresa con sede en Tokio, Japón, se encarga del desarrollo, fabricación y distribución de productos de fotografía, electrónica, vídeo, móviles, ordenadores y videojuegos.

Precisamente, la marca es conocida por todos los gamers por el desarrollo de las consolas PlayStation. Estas están a cargo de Sony Interactive Entertainment, la filial de Sony Corporation, y desde su fundación a finales de 1993 la compañía ha comercializado cuatro videoconsolas, siendo la PlayStation 4 la más reciente de la generación (se espera el anuncio de la PlayStation 5).

La primera serie vio la luz en diciembre de 1994 y logró vender más de 100 millones de unidades logrando situarse entre una de las más vendidas del mundo. Su sucesora, la PlayStation 2, es oficialmente la más vendida superando los 160 millones de unidades (Nintendo DS ocupa la segunda posición con 155 millones).

Para ampliar su mercado la marca también ha comercializado dispositivos portátiles como la PSP, PSP Go o la PS Vita. Al igual que sus contrapartes de mesa, estas han sido un éxito de ventas y llevaron la experiencia de los videojuegos a un nuevo nivel.

Algunos de sus juegos más populares

A lo largo de la historia, esta marca ha incluido en sus consolas títulos que han sido catalogados por la crítica y los usuarios como los mejores de su generación.

Es importante recordar que la empresa tiene convenios con desarrolladores de videojuegos y Sony Interactive Entertainment es la encargada de aprobarlos para su incorporación. Algunos títulos han sido desarrollados exclusivamente para Sony y no se encuentran en otras marcas (como Eyepet, God Of War, Gran Turismo o Twisted Metal, entre otros).

Recopilando los más populares, a continuación, se describen los juegos más populares de acuerdo con cada consola:

Guía de compra: qué consolas portátiles de Sony comprar

nueva playstation portatil

Para todos aquellos interesados en comprar una consola portátil Sony en el mercado actual se pueden encontrar varios modelos a elegir.

Aunque la empresa nipona ha comercializado modelos como la PlayStation Portable Street y la PlayStation Portable Go, la popularidad a nivel internacional la tienen la PS Portable y la PS Vita.

La primera fue lanzada al mercado a finales de 2004 (en algunas zonas no se comercializó hasta mediados de 2005) y la segunda a finales de 2011 (principios de 2012 alrededor del mundo).

Ambos modelos han sido recibidos con críticas positivas por parte de los fanáticos, hasta el punto que la PSP se encuentra entre las 10 consolas más vendidas de la historia (con más de 80 millones).

Tabla comparativa de las mejores consolas portátiles de Sony

Sony Psp - Consola Portátil, Color Blanco [Importación Inglesa]
Sony PS Vita - Consola Negra WIFI-1004
Pantalla
4,3"
5"
Color
Negro
Varios
Peso
223 g
540 g
Dimensiones
17 x 7,4 x 2,3 cm
21 x 21 x 6 cm
Puntuación
-
-
Sony Psp - Consola Portátil, Color Blanco [Importación Inglesa]
Pantalla
4,3"
Color
Negro
Peso
223 g
Dimensiones
17 x 7,4 x 2,3 cm
Puntuación
-
Precio
Análisis
Sony PS Vita - Consola Negra WIFI-1004
Pantalla
5"
Color
Varios
Peso
540 g
Dimensiones
21 x 21 x 6 cm
Puntuación
-
Precio
Análisis

Análisis de los mejores modelos oficiales

Como bien se mencionó, la PSP y la PS Vita son las mejores consolas portátiles de Sony. Aquellos interesados en su adquisición pueden revisar la siguiente review de ambos modelos donde se recogen sus especificaciones más importantes:

PSP

En su momento fue la primera consola portátil que Sony comercializó a nivel mundial (ya lo había hecho en Japón) y es en la actualidad la más vendida y popular de esa serie.

Integra una memoria principal de 32MB y una DRAM de 4 GB, las cuales se complementan con un núcleo de 333 MHz. Su pantalla es de 4,3 pulgadas y permite una reproducción de 480 x 272 píxeles (más de 16 millones de colores).

Cuenta con una visión panorámica de 16:9 y tecnología TFT LCD. Las especificaciones complementarias son conexión WiFi, USB, altavoces integrados y una batería de iones de litio.

Su diseño integra la mayoría de los pulsadores de los clásicos Dualshock como lo son una cruceta, los botones de acción, gatillos y teclas traseras, pulsadores Select y Start y botón PS central.

También se incorporan otros como un stick analógico (justo debajo de la cruceta), pulsador de sonido (para cambiar el tono o desconectar/conectar los auriculares) y pulsador de pantalla (para mejorar la retroiluminación).

Sony Psp - Consola Portátil, Color Blanco [Importación Inglesa]
  • Al tratarse de un producto importado de Reino Unido, este producto puede no incluir idioma castellano.

PS Vita

Fue la sucesora de la anterior y, aunque no la ha superado en ventas (se estima que se han vendido más de 17 millones), forma parte de los productos míticos de Sony.

Incluye un procesador ARM Cortex A9 de cuatro núcleos con base GPU SGX543MP4+ con 512 MG de RAM. Su pantalla de 5 pulgadas OLED permite una resolución de 960 × 544 píxeles con Multi Touch Scren y panel táctil trasero.

Dispone de un sistema de seis ejes de detección de movimiento, el cual opera sobre la base giróscopos, acelerómetros y brújula. Incorpora dos cámaras (trasera y delantera) con 640×480 píxeles y 60 fps y 324×240 píxeles y 120 fps, respectivamente.

Las especificaciones complementarias son GPS, altavoces y micrófono integrados, ranura para SIM, WiFi, Bluetooth y puertos multiuso.

En el plano del diseño, la característica que mayor resalta con respecto al modelo anterior son dos palancas analógicas situadas paralelamente a ambos lados de la pantalla. Como es natural, incorpora todos los pulsadores clásicos de los mandos Dualshock de Sony.

Tienes varios packs disponibles para conseguir varias ofertas con juegos y complementos a un menor precio.

Opiniones y reviews en profundidad

Si quieres saber más sobre estas videoconsolas de bolsillo y otras de Sony, puedes revisar las siguientes guías de compra, donde encontrarás opiniones de usuarios y expertos y análisis en profundidad:

Nueva PlayStation Classic Mini

Aunque no es una consola portable, la PlayStation Classic Mini ha despertado el furor entre los fanáticos de los videojuegos al rescatar el diseño de la primera PlayStation.

El modelo incluye todas las especificaciones de la versión original salvo algunas variantes en los puertos de salida/entrada (conexión HDMI y MicroUSB) y su diseño 45% más pequeño.

Se comercializa con 20 de los mejores títulos de la consola como Tekken 3, Grand Theft Auto, Final Fantasy VII, Metal Gear Solid y muchos más.

Sony PlayStation - Consola Classic + 2 mandos
  • PlayStation Clic Console
  • Includes: 20 of the best PlayStation titles pre-installed: Final Fantasy VII, Jumping Flash, Ridge Racer Type 4, Tekken 3 and Wild Arms
  • brand: Sony

Más opciones: consolas portátiles con emulador PlayStation

Si no deseas adquirir la versión original, es posible comprar una consola portátil con emulador PlayStation, la cual logra reproducir con un alto grado de fiabilidad tanto el diseño, como los gráficos de sus pares oficiales.

Estas se pueden adquirir por un bajo coste y existen modelos con diversos colores, variantes en el diseño y tamaños. Son la mejor alternativa si quieres experimentar de primera mano los juegos de PlayStation sin gastar mucho dinero en un producto.

DroidBOX Portable Gaming Handheld GPD XD Plus, Pantalla Táctil de 5",...
  • CPU ARM Cortex-A17 1.8 GHz 4 Kx2 K H.264/H.265 (10-bit) decodificar vídeo H.264/H.265 (10-bit) decodificar vídeo GPU: ARM Mali-T764 3d...
  • potable y pequeña, pero teniendo las potentes características de los juegos y multimedia, con procesador Quad Core, 2 GB de RAM y 32 GB de...
  • A dos mandos analógicos, D-pad y 10 botones de juego, así como el configuración táctil para el control.
  • A multipunto: Pantalla duro de 5 pulgadas capacitiva pantalla táctil H-IPS; 1280 * 720px
  • émulateurs preinstaladas incluidos: los sistemas como NES, MegaDrive/Genesis, super Nintendo y PSP.

Otras marcas analizadas

Aparte de Sony, también existen otras marcas que dominan en mercado actual. Su principal rival en el mercado es Nintendo, quien con su serie DS logró posicionar el foco de atención a este tipo de productos. Veamos si sus productos merecen la pena en las siguientes comparativas: